Al cambio del semáforo Epidemiológico de Rojo a Naranja, prácticamente la gente se desbordó y salió a las calles, muchos sin las medidas de salud, aumentando la movilidad peatonal y vehicular, incurriendo en indistintos conglomerados en diversas zonas.
Por Mario Ruiz Hernández
NAUCALPAN Méx., a 24 de julio del 2020.- En el primer balance aquí en Naucalpan del cambio de color del Semáforo Epidemiológico Rojo a Naranja, es de angustia.
La verdad y ante el alto riesgo todavía que representa el contagio, todavía hay omisión de mucha gente con relación a las medidas sanitarias, sobre todo en el uso del cubrebocas y la sana distancia.
En casi todos lados, evidentemente que la movilidad peatonal y vehicular aumentó notablemente y contamos con diversas áreas públicas y vialidades en donde los conglomerados son de a diario.
En el transporte público es igual que siempre-Unidades chatarras, demasiados chóferes-jóvenes, sin educación y experiencia- que en las múltiples rutas que atraviesan el municipio andan en “la locura por el pasaje”.
Durante el día observamos ruteros-de esas micros y combis que “vienen hasta la madre” de llenas y que van a sus diferentes destinos.
Unas quizá más y otros menos de usuarios, pero no hay respeto.
Por otra parte, y ocurre en las periferia de los mercados municipales “la venta callejera”, en importante números de ambulantes en sus distintas modalidades haciendo comercio.
Francamente, la gente anda por todas partes en esa gran aldea Urbana, como los es Naucalpan centro-San Bartolo-con sus restricciones de acceso a la cabecera que son mínimas.
Sin embargo, en otros sitios de esos en que coexiste un significativo número de pobladores, difícil es el evitar lo inevitable, de la divulgación constante “Del Quédate en Casa…, que nosotros te cuidamos”.
Es claro que en ciertas circunstancias posiblemente alguien nos custodie, amén de lo que viene representando también, el aumento de los índices delictivos de la magnitud del robo a mano armada.
Aunado, a las transgresiones a peatones o transeúntes en esas zonas de alto riesgo tanto del contagio del coronavirus como del delito.
Realmente y decirlo así de drástico, que no hay una generalidad en respetar las medidas, y gran parte del colectivo ciudadano simplemente no ha atendido nada.
El asunto, es que pese a que nos encontramos en Color Naranja del Semáforo Epidemiológico hay más probabilidades de regresar al Color Rojo, que transitar al color Amarillo o Verde.
De hecho, y los observamos cotidianamente que la curva del precisamente contagio no se aplana-es decir no baja-y continuamos creciendo en número de enfermos en el Edomex y el municipio.
Asimismo, contamos con registros de decesos diarios que nos ponen en “la línea de entre la vida y la muerte”, no obstante decíamos, que se haya reducido el número de hospitalizados.
En suma, el poder estar atentos a lo que ocurra frente a la indiferencia social y ojalá no tengamos un rebote masivo que nos vuelva al confinamiento.